MANTENIMIENTOS

Sistemas de detección y alarma de incendios
Diseñado para detectar la presencia no deseada de fuego, mediante la supervisión de los cambios ambientales asociados con la convulsión. Disponemos de accionado automático y manual.
Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios
Formado por un sistema de impulsión, una fuente de agua y una red de tubería. Consiste en un equipo de bombeo que suministra el caudal y presión requeridos, además va acompañado de un depósito de capacidad útil, la cual garantiza la autonomía de los sistemas.


Sistemas de hidrantes exteriores
Llamados bocas de incendios. Aparatos conectados a una red de abastecimiento de agua destinado a suministrar agua en caso de incendio. No proporcionan mangueras, sino que son agua para que los servicios de emergencia puedan conectar sus mangueras y/o equipo de lucha contra incendios. Además, sirven para llenar de agua las cisternas de los camiones de los servicios de emergencia.
Sistemas de boca de incendios equipadas (BIES)
Utilizado para proteger riesgos interiores. El conjunto está pensado para aplicar agua en condiciones de presión y caudal en un tiempo rápido y preciso, de manera eficaz sobre un posible conato de incendio.


Sistemas de columna seca
Conjunto de elementos necesarios para transportar y distribuir el agua, está suministrada por un camión de un servicio de emergencia, situado a nivel de la calle, accesible a los distintos pisos de un edificio de elevada altura, parkings y fácilmente accesibles al servicio contra incendios. Las bocas de salida de la columna seca están situadas en recintos de escales o en vestíbulos previos a ellas.
Sistemas de rociadores automáticos y agua pulverizada
Método de extinción por enfriamiento y sofocación, destaca por su activación inmediata, la ausencia de problemas de toxicidad y el respeto por el medio ambiente, además de servir de manera eficaz contra gran variedad de incendios.


Sistemas de agua nebulizada
El agua nebulizada utiliza partículas muy pequeñas de agua, esto hace que permita que las pequeñas gotas de la misma controle, suprima y sofoque incendios mediante el enfriamiento de la llama y de los gases generados y ocasionados en la combustión.
Sistemas de extinción por espuma física
Actúan principalmente por sofocación pero además de ello, tiene un efecto refrigerante y de inanición, es por ello que se puede utilizar para mejorar los sistemas de rociadores, mezclando agua-espuma para sus diferentes aplicaciones.


Sistemas de extinción por polvo
Necesarios fundamentalmente en el caso de que se produjese un incendio. Son los llamados extintores. El polvo químico que encontramos en su interior no es tóxico, no obstante jamás deberemos arrojar sobre una persona puesto que puede ocasionar ciertas quemaduras.
Sistemas de extinción por agentes extintores gaseosos
Sistemas de protección activa contra incendios que surgen con la finalidad de la protección de las vidas humanas, el medio ambiente y los bienes de manera segura.


Extintores de incendios
Destinados a la lucha contra fuegos incipientes o principio de incendios.
Mantas ignífugas
Lámina de material ignífugo que es colocado sobre el fuego con el fin de sofocarlo, puesto que impide la llegada de oxígeno. Es un dispositivo de seguridad diseñado para extinguir incendios incipientes o pequeños.


Sistemas fijos por aerosoles condensados
Compuesto sólido a base de sales que reacciona ante la acción de un actuador pirotécnico, eléctrico o térmico, de manera que se inicia una reacción en cadena exotérmica, esto es, se genera temperatura en su interior, la cual produce una descarga en forma de nube del aerosol, que está compuesta por elementos sólidos y gaseosos, cuyo tipo, tamaño y proporción varia.
Sistemas para el control de humo y de calor
Diseñados para controlar los efectos de la alta temperatura y los humos produce un incendio.


Sistemas de señalización luminiscente
Diseñadas para acumular energía y utilizarla llegado el caso, siendo visibles aun durante un apagón. Estas capturan energía lumínica y la devuelven en luz.
Homologación marina
Mantenimiento, suministro e instalación de equipos y sistemas de prevención contra incendios con homologación marina.
